Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y por motivos funcionales y estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
|   Inicio

Criopreservación de Embriones en Murcia

Criopreservación de Embriones en Murcia - Atención personalizada | Centro Mater

¿Qué es la criopreservación de embriones?

La criopreservación nace con la idea de poner solución a los embriones sobrantes tras un ciclo de Fecundación in Vitro y así evitar el riesgo de los embarazos múltiples y la destrucción de aquellos que no han sido transferidos al útero materno.

Otro de los papeles importantes que supone el poder criopreservar embriones, se da en los casos en los que los embriones generados no pueden ser transferidos al útero de la paciente, como en los casos de hiperestimulación ovárica en el que todos los embriones son criopreservados para ser transferidos posteriormente.

¿Cuándo se criopreservan?

Los embriones pueden ser criopreservados en todos los estadios de su desarrollo preimplantatorio desde día 1º, cuando los preembriones se encuentran en estadio de cigoto, hasta día 5-6 cuando se encuentran en estadio de blastocisto, pero la probabilidad de implantación de estos tras la criotransferencia va a depender de la calidad de los mismos junto con factores clínicos como la edad de la paciente y la receptividad endometrial.

Vitrificación

La técnica que se utiliza para la criopreservación embrionaria es la vitrificación.

La vitrificación es una técnica que permite la congelación de los embriones a una velocidad muy elevada, evitando así la formación de cristales de hielo en su interior. Los embriones entran en un estado de gelificación o estado vítreo de ahí su nombre, que impide el daño celular y por lo tanto mejora la tasa de implantación. La vitrificación se realiza de forma fácil y rápida. El protocolo de criopreservación tiene los siguientes pasos: Los embriones se colocan en una solución de equilibrio que contiene una baja concentración de crioprotectores durante unos minutos.

Transcurrido ese tiempo son transferidos a una solución de vitrificación con una concentración más elevada de crioprotectores, aquí estarán aproximadamente un minuto y medio.

Por último son depositados en un recipiente especial (cryotop) y mantenidos en nitrógeno líquido hasta su posterior utilización.

¿A quién va dirigido? ¿En qué casos está indicada la Vitrificación de Ovocitos?

Este tratamiento está recomendado cuando:
  • Se desea posponer la maternidad sin perjudicar por este motivo la fertilidad futura de la paciente.
  • Pacientes que deban someterse a un tratamiento oncológico o de una enfermedad autoinmune, que pudiera poner en riesgo su capacidad gestacional.
  • Pacientes que se vayan a someter a la extirpación de ovarios.

¿Cuál es la probabilidad de éxito?

El porcentaje de supervivencia es superior al 98 % en el caso de embriones y un 80 % en oocitos, a pesar de que puede variar en cada paciente.

Beneficios de la criopreservación de ovocitos y embriones

Mantener la fertilidad durante un largo periodo de tiempo.

Evitar enfermedades congénitas por envejecimiento de gametos.

La última y más avanzada tecnología.

Elegir el mejor momento para ser padre/madre.

Equipos profesionales de gran prestigio y contrastada experiencia.

Máximo compromiso durante todo el proceso y el tiempo que la paciente desee.

Posibilidad de preservar la fertilidad antes de someterte a un tratamiento oncológico.

FAQS

+ ¿Qué es criopreservación y para qué sirve?

La criopreservación es el proceso por el cual congelamos células o tejidos para conservarlos en condiciones óptimas garantizando sus funciones vitales durante un largo periodo de tiempo. El objetivo de este procedimiento es la conservación de ovocitos, espermatozoides, tejido testicular y embriones obtenidos en procesos de reproducción asistida para poder ser utilizados en futuros intentos

+ ¿Cuánto cuesta congelar los embriones?
En Mater la congelación de embriones está incluida en el coste del tratamiento, además, congelamos un número ilimitado de embriones sin aumentar el precio.

Si necesitas que te proporcionemos información más personalizada, contacta con nuestro centros.

+ ¿Cuánto tiempo dura la criopreservación?

Los embriones sobrantes de un tratamiento de FIV son crioconservados durante todo el tiempo que necesites. No obstante, los pacientes renuevan cada año la decisión de continuar su conservación o bien se plantean las alternativas posibles que permite la ley en la actualidad.

Contacta con Mater Reproducción Asistida

Llama ahora y solicita más información

968 23 51 26

687 419 128 (Urgencias)

Quiero recibir MÁS INFORMACIÓN
DKV Vivaz Allianz Murimar Seguros Globality Ergo IMQ Adeslas Axa Caser Cosalud HNA Divina Pastora